Si estás buscando el lugar perfecto para desconectarte de lo cotidiano, broncearte bajo el sol y vivir experiencias que llenen tu álbum de fotos (y tu corazón), déjanos hablarte de Nuevo Nayarit.
Este encantador rincón antes era conocido como Nuevo Vallarta, pero desde siempre ha sido un paraíso que lo tiene TODO: desde playas de ensueño, comida que te hará suspirar, aventuras que emocionan y, claro, esos detalles únicos que lo convierten en un lugar especial.
En este artículo, te contaremos algunos datos curiosos de Nayarit y llevaremos de paseo por todo lo que hace de este punto un destino tan inolvidable. Te diremos cómo llegar, qué hacer y hasta dónde surfear como un pro (o intentarlo, al menos).
¡Empecemos!
Ver esta publicación en Instagram
Arribar a Nuevo Nayarit es más fácil de lo que imaginas, ¡Y, lo mejor de ello, es que el viaje es parte de la aventura! Si vienes desde lejos, tu mejor opción es volar hacia el Aeropuerto Internacional Licenciado Gustavo Díaz Ordaz, ubicado en Puerto Vallarta, en el estado de Jalisco.
Literal, solo te separan 10 kilómetros de este paraíso, por lo que, desde allí, puedes tomar un taxi, reservar un transporte privado o alquilar un coche. Lo mejor de esto es que en menos de 20 minutos ya estarás sintiendo la brisa del mar tocando tu rostro y percibirás ese característico olor salado que te avisa que estás llegando a la costa.
Pero si eres de los que aman el “road trip” , no hay problema, la Carretera Federal 200 conecta a la Ciudad de Tepic con Puerto Vallarta, haciendo que llegar sea juego de niños.
Además, existen diversas líneas de autobuses que ofrecen rutas directas hasta allá, siendo esto ideal si tu plan es viajar sin preocupaciones y disfrutar del paisaje ¡Así que solo te queda empacar tu traje de baño, y disfrutar de la playa!
Si hay algo que no te puedes perder en Nuevo Nayarit, es el mágico espectáculo del avistamiento de ballenas jorobadas y también de otras especies marinas como delfines, orcas y rayas.
De diciembre a marzo, estas gigantes del océano emprenden un viaje épico desde las aguas heladas del norte hasta las cálidas costas de Nayarit ¿La razón? Las características de Nayarit les ofrece el entorno perfecto para aparearse, dar a luz y cuidar a sus crías recién nacidas, y tú serás testigo de esto en primera fila.
Imagínate que estás en un bote, con el sol acariciando tu piel y el sonido del mar como banda sonora, y de repente, una ballena emerge del agua con un salto que te deja boquiabierto. Su enorme cuerpo rompe la superficie con elegancia, salpicando el agua como si fuera parte de un show exclusivo para ti.
Y en paralelo, llenando el aire con su canto. Esa mezcla de sonidos profundos y melódicos que son capaces de convertir ese instante en uno que no se puede describir en estas pocas líneas.
Ver esta publicación en Instagram
Si te estás preguntando como llegar a Nuevo Vallarta para vivir esta experiencia, existen varias empresas locales que organizan tours en barco con una duración de 4 hrs aproximadamente. La mayoría de estas excursiones están lideradas por guías expertos, quienes no solo se encargan de tu seguridad, sino que también te cuentan datos fascinantes sobre las ballenas y su comportamiento.
Algunos tours incluyen micrófonos submarinos (hidrófono) para escuchar los cantos de las ballenas en tiempo real. Sí, ¡cómo lo lees! Podrás disfrutar de un concierto natural en el medio del océano.
Si tienes suerte, también podrás ver a las crías practicando sus primeros movimientos, dando pequeños saltos, coletazos y muchos otros juegos bajo la supervisión de sus madres.
¿Quieres un consejo final? No olvides tu cámara o smartphone (con la batería lo suficientemente cargada), porque estos momentos serán de esos que querrás recordar para siempre. Y si llevas binoculares, mejor aún, ya que te permitirán captar hasta el más mínimo detalle de estas gigantes del océano.
Si lo tuyo es el arte y las manifestaciones culturales o simplemente eres alguien curioso que quiere vivir experiencias únicas, otra de las cosas que hacer en Nuevo Nayarit es disfrutar del Festival Amado Nervo.
Este festival es celebrado en honor al gran poeta y escritor Amado Nervo; orgullo de Tepic y de todo Nayarit, y más allá de ser un homenaje literario; es una explosión de creatividad, música y tradición que transforma a la región en un verdadero escenario artístico.
Cada noviembre, las calles de Tepic y sus alrededores se llenan de vida gracias a los artistas locales, nacionales e internacionales que vienen a compartir su talento, ya sea con los emocionantes conciertos hasta las puestas en escena teatrales, incluyendo las exposiciones, conferencias y talleres.
Pero lo más bonito de este festival es su forma de integrar la modernidad con las tradiciones. Por un lado, escuchas poesía clásica que te hace viajar en el tiempo y por otro, te deleitas con espectáculos contemporáneos llenos de creatividad y un gran arraigo en la identidad nacional.
Además, el Festival Amado Nervo no solo celebra su legado, sino que también pone en alto la riqueza cultural de Nayarit, en un ambiente lleno de energía, con gente sonriente, buena comida y ese toque especial que solo esta localidad sabe ofrecer.
¿Te imaginas cientos de kilómetros de playas como salidas de una postal? Bueno, en Nayarit encontrarás eso y más para tener unas vacaciones de inolvidables. Desde bahías con aguas tranquilas para relajarte, hasta rompientes llenas de energía que atraen a los amantes del surf, hay un sin fin de cosas que hacer en Nuevo Vallarta gratis entre estas, recorrerlas.
Y entre las playas Nuevo Nayarit más populares están Punta de Mita, Litibú, Sayulita, Nuevo Vallarta y San Pancho. Estas playas no solo destacan por sus paisajes dignos de Instagram con sus arenas doradas y aguas cristalinas que brillan con el sol, sino también por el ambiente que te hace sentir como en casa.
Ver esta publicación en Instagram
Por ejemplo, Sayulita, tiene ese encanto bohemio que enamora. Sus calles llenas de color, sus mercados artesanales, la vibra relajada y en general las tradiciones de Nayarit lo convierten en el lugar ideal para surfistas, mochileros y familias que buscan algo diferente. Mientras que, Punta de Mita es sinónimo de lujo y exclusividad, con resorts de clase mundial y restaurantes donde cada bocado sabe a gloria.
Pero si estás buscando algo más tranquilo y auténtico, San Pancho (oficialmente San Francisco, pero todos le decimos por cariño “San Pancho”) es el spot perfecto para reconectar con la naturaleza y conocer un poco de la historia de Nayarit.
Más allá de estas pequeñas maravillas, algo que hace tan especial a esta costa es lo que puedes hacer allí: por ejemplo, si eres un aventurero, puedes probar deportes como el snorkel, el kayak e incluso lanzarte a explorar los arrecifes. O si, por el contrario, necesitas un momento de relax total, siempre hay un camastro esperándote frente al mar, acompañado del sonido de las olas y una margarita fría.
Y si no es suficiente, como dato curioso, muchas de estas playas incorporan otras actividades como clases de yoga frente al mar y/o eventos musicales. Así que todo este conjunto hace de la costa de Nayarit, un destino que no solo visitas, sino que vives y sientes con el corazón.
Ok, aquí es necesario hacer un alto, ya que te hemos contado acerca de las maravillosas playas de la región, cómo pasar un día lleno de cultura o conectando con la imponente fauna marina y hasta te hemos dado las coordenadas de cómo llegar aquí, pero no te hemos dicho lo más importante: ¿Dónde hospedarte?
Por supuesto, el Samba Vallarta es la opción que no puedes pasar por alto. Situado de manera privilegiada en la zona de Flamingos, y a muy poca distancia de otros puntos de interés en Nuevo Nayarit y Puerto Vallarta, nuestro resort te ofrece todas las comodidades necesarias para que tu paso por este lugar de ensueño sea realmente memorable.
El Samba Vallarta está bien equipado para atender bien a tu familia, ya que, si viajas con niños esto no será un problema, porque el Kid’s Club está diseñado para los peques de entre 5 y 12 años, con actividades diarias que van desde manualidades hasta juegos interactivos; por lo que, sin dudas, tus hijos estarán entretenidos mientras disfrutas de un merecido descanso.
Ahora bien, si son devotos a estar siempre en el agua, en nuestro resort tenemos para la familia deportes acuáticos no motorizados como kayaks y boogie boards. Además, puedes unirte a partidas de voleibol playero, shuffleboard, clases de aqua-aerobics y hasta juegos de polo acuático.
No obstante, si prefieres mantener los pies en tierra firme, tienes opciones como billar, juegos de mesa, torneos de dardos y hasta fútbol soccer.
Entre tanto, si lo que buscas es consentirte, los servicios de masajes y spa están disponibles todos los días, solo imagínate recibiendo un masaje relajante mientras escuchas las olas del mar… ¡Ahhh eso es pura vida!
Cabe destacar también que, desde el resort, es posible organizar excursiones hacia, por ejemplo, las Islas Marietas o aventurarte en una emocionante tirolesa dentro del Parque Eco Turístico El Edén y aunque son actividades extras, ¡valen cada peso!
Ahora sí prepárate en esta sección, porque hablar de la gastronomía de Nayarit es abrir el apetito en serio.
Empecemos con el clásico de los clásicos: el pescado zarandeado. Originario de la Isla de Mexcaltitán, el pescado (generalmente pargo) se marina con una mezcla mágica de limón, salsa de soya y chiles, y luego se cocina lentamente con leña de mangle.
¿El resultado? Un sabor ahumado y jugoso que te hará cerrar los ojos de puro gusto. Viene servido con rodajas de jitomate, cebolla, pepino y tortillas recién hechas.
Pero eso no es todo, el pollo estilo Ixtlán del Río es otro favorito que debes probar. Este se cuece primero y luego se fríe en manteca hasta quedar crujiente y doradito. Se acompaña con papas cocidas y fritas que, sinceramente, son el combo perfecto.
Y claro, ¿cómo olvidar los mariscos? Por esa natural cercanía al océano, encontrarás camarones, ostiones y más, preparados en todas las formas posibles; desde sopas hasta enchiladas y tamales de camarón ¡Del mar directo a tus papilas!
Por si fuera poco, el toque tropical está presente a través de frutas como el mango, el plátano y la guanábana, que se convierten en dulces postres o en jugos y helados que te refrescan mientras disfrutas del calorcito del Pacífico.
Si eres un amante del surf o simplemente quieres intentarlo por primera vez, ¡Nuevo Nayarit es a donde tienes que venir! Aquí las olas no solo rompen de manera perfecta para montarlas, sino que también traen consigo una vibra especial que hace a los viajeros querer regresar por más.
Algunos de los puntos más codiciados para deslizarse entre las espumosas rompientes son San Blas, San Pancho, Sayulita, Chacal y Punta Mita.
Sayulita por ejemplo, es considerada el epicentro del surf, principalmente por quienes buscan olas consistentes y un ambiente bohemio. Así que no importa si eres un principiante buscando tu primera ola o un experto adicto a la adrenalina, Sayulita tiene algo para ti. Y después de surfear, siempre puedes sentarte en uno de los cafés o bares frente al mar.
Ver esta publicación en Instagram
Por otra parte, si necesitas algo más exclusivo en Punta Mita encontrarás playas como La Lancha, que cabe como anillo al dedo para los que quieren escapar de las multitudes. Además, si llegas temprano, puedes tener las olas solo para ti mientras el sol se va asomando.
Y si prefieres demostrar lo pro que eres en el agua, en San Pancho las olas tienen la intensidad que requieres. Las mismas pueden alcanzar hasta unos 4 metros de altura, por lo que al final del día tendrás que relajarte frente a la costa, y contemplar el atardecer con un coco fresco en la mano ¡La verdad: eso más que suficiente!
Como puedes apreciar, Nuevo Nayarit sí lo tiene todo y está hecha para regalarte momentos que recordarás por siempre ¿Qué esperas para empacar tus chanclas, tu tabla de surf o simplemente tus ganas de explorar? Ve a conocer en solitario o con tus seres queridos, las más de 10 curiosidades de Nayarit (además de las que te contamos aquí) y ten un viaje inolvidable.
¡Reserva hoy mismo!